Este lunes pudimos ver el final de la serie revelación El tiempo entre costuras, que llevaba dos años en el cajón de Antena 3. Al igual que la tercera temporada de Tierra de Lobos, con la que finalizó la serie en Telecinco y un poco más llevaba esperando para ver la luz la tercera temporada de Los misterios de Laura en La 1, hasta el pasado martes 14 de enero, que regresó a la parrilla de la cadena.
Pero estas no son las únicas series que han estado bastante tiempo cogiendo polvo en los archivos de las cadenas, esperando ver la luz. En esos cajones todavía se encuentran varias.
La que más tiempo lleva esperando es El corazón del océano, adaptación de la novela de Elvira Menéndez, que actualmente están anunciando en Antena 3. Cuenta la historia de un grupo de 80 mujeres que son enviadas a las Indias para casarse con los colonos y así evitar el mestizaje. Producida por Globomedia, cuenta en el reparto con rostros conocidos del cine y la televisión española, tales como Hugo Silva, Clara Lago, Ingrid Rubio o Álvaro Cervantes.
Desde 2011 en Antena 3, se encuentran Rescatando a Sara y Como las alas al viento. La primera es una miniserie protagonizada por Carmen Machi, que interpreta a una madre coraje, Leticia Moracho, que hizo lo imposible para recuperar a su hija, secuestrada por su padre musulmán y llevada a Irak en la Guerra del Golfo.
Como las alas al viento son dos capítulos que cuentan la vida de la Rocío Jurado, interpretada por Eva Alnaya (Amar en tiempos revueltos), dirigida por Daniel Ferjeman y con un guion de Gracia Querejeta.
También esperan Cuéntame un cuento, la actualización de los cuentos clásicos de siempre. Producida por Eyeworks Cuatro Cabezas para Antena 3, parece ser que se estrenará este 2014. Podremos ver a Blanca Suárez (Blancanieves), Michelle Jenner y Aitor Luna (Bella y Bestia), Antonio Gil, Arturo Valls e Iñaki Font (Los tres cerditos) y Blanca Portillo como la bruja malvada de Hansel & Gretel.
Aparte está el misterio de cuándo se estrenará la esperada segunda temporada de 14 abril: La República, por la que llevan esperando más de dos años.
Las que ya no tienen que esperar más son Museo Coconut que después de varios meses ha regresado a Neox, aunque aún tiene pendiente Retorno a Lilifor, con el cómico Joaquín Reyes.
Y Dreamland, realizada en junio de 2012 y con retoques del propio Paolo Vasile, se estrenará próximamente en Cuatro. Lo que para mí es una moderna Fama mezclada con Un paso adelante.
Y ya como duda personal, ¿cuándo es el próximamente eterno de El príncipe de Telecinco?
¿Llegarán al final a buen puerto?
¿Cuántas series nos estaremos perdiendo?
¿Cuántas series nos estaremos perdiendo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Toda opinión es bienvenida. Anímate...