viernes, 9 de diciembre de 2011

ÚLTIMO CAPÍTULO DE LA PRIMERA TEMPORADA DE 'GRAN HOTEL'



El pasado martes 6 de diciembre, se emitió en Antena 3 a la noche el último episodio de la primera temporada de una de las series de éxito, Gran Hotel. 
Por fin, conocimos el secreto de la carta que todo el mundo deseaba tener y que podría destrozar el futuro del hotel: el camarero Andrés (Llorenç González) el es el primogénito del fallecido dueño del hotel, del señor Alarcón. Todos saben aprovecharse bien de su contenido, en especial la criada Belén (Marta Larralde) que no duda en casarse rápidamente con él. ¡Pobre hombre!

Noche de bodas entre Andrés y Belén.

Pero Doña Teresa (Adriana Ozores) no parará hasta conseguir lo que ella quiere. Aunque de momento, tiene cosas más importantes de las que preocuparse, como la boda de su hija Alicia (Amaia Salamanca) con Diego (Pedro Alonso). Estaremos durante todo el capítulo en tensión para saber si definitivamente la joven decide hacer caso a su madre o se arriesga por su amor hacia Julio Olmedo (Yon González), con el que iba a huir, antes de que éste se fuera para descubrir, otra vez más, quién asesinó a su hermana Cristina (Paula Prendes).

Julio le pide perdón a Alicia.

Cada uno tiene una cosa de la que ocuparse. Pero todos están involucrados en la investigación que Ayala (Pep Antón) lleva acabo sobre la muerte de Cristina en la cocina del Gran Hotel. Para ello tomará huellas de los principales implicados, la familia Alarcón. Ahí, para sorpresa de todos, está la culpable, la hermana de Alicia, Sofía (Luz Valdenebro), que atacó a la criada para poder defender a su madre. Pero, para defender su honor y como buen caballero, su marido el marqués de Vergara (Fele Martínez) se autoinculpa e irá a la cárcel después de la boda.


Resuelto quién fue el asesino de Cristina. Ahora nos falta por saber el nombre de otro, el que mata las noches de luna llena a las mujeres de Cantaloa, conocido como el asesino del cuchillo de oro. Que resulta ser ni más ni menos que Benjamín (Manuel de Blas), el jefe de camareros. Como bien dicen, nada es lo que parece en el Gran Hotel.
Cuando parecía que las aguas iban a volver a su cauce, sabiendo quiénes eran los asesinos y asistiendo todos a una fantástica boca. En la cual la novia parecía que iba al matadero...

Alicia, probándose el vestido de novia.

... en esos momentos, el hotel no está en calma. Vamos viviendo con gran tensión como Andrés coloca una a una las bombillas de la gran lámpara de araña del comedor... Hasta que encienden las luces y ella cae electrocutado. ¿Quién ha sido? ¿Estará muerto el heredero? ¿Habrán acabado los problemas para la familia Alarcón? ¿Qué será de Belén? ¿Cómo será la vida de casados de Alicia y Diego? ¿Y Julio?
Cantidad de incógnitas, que espero que resuelvan pronto en una nueva temporada, de esta gran serie.
Y mientras espero, en mi familia conjeturamos sobre quién puede ser el asesino, quién está detrás de todo. Y una de nuestras teorías es que es la señora mayor que lleva desde el primer capítulo en el hotel, aquella de la que Julio se hace pasar por su sobrino para averiguar si la robaron. A la que Benjamín da una sopa... ¿Quién será?


Uno de los grandes y esperados a la par que previsibles momentos de la serie entre la pareja de protagonistas, Julio Olmedo y Alicia Alarcón. 

PELÍCULAS VISTAS ESTE PUENTE


SÁBADO 3 DE DICIEMBRE (TARDE) TVE1:



UN LUJO A A SU ALCANCE
ESPAÑA, 1975.
DIRECTOR: Ramón Fernández.
GUION: Juan José Alonso Millán.
REPARTO: Arturo Fernández, Concha Velasco, Nadiuska, Don Jaime de Mora y Aragón, María Luisa Merlo, Rafael Alonso, Mirta Miller.




PUNTUACIÓN: 5/10.

SINOPSIS: Una señora mantiene un magnífico instituto de belleza con la ayuda de su marido, un hábil masajista, que por su oficio atrae a todas las clientas. Se mantiene despierto a fuerza de pastillas y vitaminas con las que le atiborra su mujer. Un día ella muere de repente y suena la liberación para él: descansar sin sobresalto de despertadores y horarios.



VALORACIÓN: Me hizo gracia ver una película española de las de antes. Como también me hizo gracia ver al actor Arturo Fernández (conocido por La casa de los líos), de joven. La película es entretenida para pasar la tarde. Igual en su momento tuvo mucho éxito, pero ahora en el 2011 que el cine y las costumbres han cambiado, es una película irrelevante.

Una de las escenas más graciosas de la película: 


Tráiler: 


SÁBADO 3 DE DICIEMBRE (NOCHE) TVE1:




LAS COSAS DEL QUERER. 
ESPAÑA, 1989. 
DIRECTOR: Jaime Chávarri.
GUION: Jaime Chávarri, Fernando Colomo.
MÚSICA: Gregorio García Segura.
REPARTO: Ángela Molina, Ángel de Andrés López, Manuel Bandera, María Barranco, Amparo Baró, Mary Carmen Ramírez, Diana Peñalver, Juan Gea.

PUNTUACIÓN: 7/10.

Las cosas del querer: 


La bien pagá: 


SINOPSIS: 1940, en Madrid, Juan (Ángel de Andrés López)  toca al piano para Pepita (Ángela Molina)  y su pareja artística, Mario (Manuel Bandera) que se reencuentran tras el fin de la  Guerra Civil española. Los tres cosecharán grandes éxitos sobre el escenario en el mundo de la copla. Pero no todo serán alegrías, porque la madre de Pepita intentará separarles, metiendo a su hija como actriz bajo el nombre de Dora Morán. Además la forma de vida de Mario no era bien vista en esa época y tendrá que huir.

VALORACIÓN: Me gustan mucho las películas musicales, pero esta se me hizo un poco larga, porque la copla no es uno de mis estilos preferidos. Pero la historia me gustó. Eso sí, como bien dicen al final, no es la historia real de la vida del cantante español  Miguel de Molina, aunque se hayan inspirado en los inicios de su carrera musical y en las causas que propiciaron su marcha hacia el exilio en Argentina. El propio artista malagueño en sus memorias, Botín de guerra, se quejaría de esta película de la cual no recibió ningún céntimo puesto que es una obra de ficción.

TRÁILER: 


MÁS INFORMACIÓN: En 1995, debido a su gran éxito en España y Argentina, se estrenó una segunda parte, bajo el título de Las cosas del querer 2. Con Susú Pecoraro, Darío Grandinetti, Anabel Alonso y Antonio Valero.




TRÁILER LAS COSAS DEL QUERER 2





JUEVES 9 DE DICIEMBRE (NOCHE) ANTENA 3



 FUGA DE CEREBROS

ESPAÑA, 2009.
DIRECTOR: Fernando González Molina.
GUION: Curro Velasco, Álex Pina.
MÚSICA: Manel Santisteban.
REPARTO: Mario Casas, Amaia Salamanca, Pablo Penedo, Albero Amarilla, Blanca Suárez, Carlos Santos, Álex Angulo, Loles León, Antonio Resines, José Luis Gil, Mariano Peña, Fernando Guillén, Óscar Casas.


Corneto, Ruedas, Chuli y Cabra, animan a Emilio. 



PUNTUACIÓN: 8/10.

SINOPSIS: El tímido y patoso Emilio (Mario Casas) está enamorado de Natalia (Amaia Salamanca) desde que ambos eran pequeños. Justo en el momento en el que tiene pensado declararse, ella le anuncia que le han concedido una beca para estudiar medicina en Oxford. Entristecido, el chico es convencido por sus amigos para matricularse en la universidad, falsificando becas y diplomas y poder conquistarla. Así será como su amigo Corneto (Pablo Penedo), el ciego Chuli (Albero Amarilla), el camello gitano Cabra (Canco Rodríguez) y el paralítico heavy Ruedas (Gorka Lasaosa) decidan acompañarle.

Alberto Amarilla como el Chuli.

VALORACIÓN: Divertidísima comedia española con un reparto de lujo. En todo momento estás reconociendo caras entre carcajada y carcajada. Genial el cambio de cada actor. No sólo físico, sino también de carácter. Genial Alberto Amarilla como ciego, está muy bien como pone los ojos con la mirada perdida. Amaia Salamanca, como siempre están genial, pero dentro de su estilo y Mario... igual, aunque aquí no hace tan de ligón y macarra como en el resto de papeles; pero no nos libramos de ver varias veces su cuerpo serrano (creo que le he visto desnudo en todas las series y películas en las que sale. Este es un tema a comentar aparte). La recomiendo, como también el ver la segunda parte.

TRÁILER: 

MÁS INFORMACIÓN: Debido al gran éxito, fue la película más vista en España durante ese año, se grabó la segunda parte, esta vez en Harvard y se puede disfrutar ahora de ella en los cines.

Fuga de cerebros 2. 



TRÁILER FUGA DE CEREBROS 2: 






PARA DISFRUTAR: 


Imágenes de la campaña de hace unos años de Mario Casas y Amaia Salamanca para la marca de calzado y complementos Mustang, con la que el actor aún trabaja.